Este Tutorial no hubiera sido posible sin las explicaciones de mi amigo Kadazuro. ¡Thank's man!
Empezamos a manejar más acciones: esta vez comenzamos con DUPLICATE MOVIE CLIP, una función muy conocida y de múltiples usos. Podemos utilizarlo de 2 formas, dependiendo de la sintaxis que utilicemos:
cualquier_movie_clip.duplicateMovieClip(nuevo_nombre, profundidad)---> Sintaxis de punto
duplicateMovieClip(destino, nuevo_nombre, profundidad)--->(sintaxis flash 4: simplemente varía en "destino" que en la sintaxis de punto es "cualquier_movie_clip" (y va fuera) y que acá va dentro del paréntesis)
No nos hagamos más bolas y vayamos a lo concreto: ¿Cómo funciona? pues como su nombre lo indica crea una nueva instancia del objeto movie clip que se duplica, esa copia toma un nuevo nombre y una profundidad.
En este ejemplo que es realmente supersencillo aplicamos la acción "duplicate..." a un botón: el objeto original tiene como nombre de instancia "cir" y la copia que creamos le ponemos como nombre: "copia", luego a su posición _x (horizontal) le aumentamos 20 (si no quedaría encima del original). Ese valor lo toma (getProperty)del valor _x del clip "cir" y sumándole 20. El resultado es la cantidad de píxeles que se moverá la copia respecto de su posición. ¿Has visto como se usa el clip original ("cir") para referencias?
¿Sencillo cierto?, si deseas bájate
el fla
Este ejemplo es más ilustrativo. Tenemos que hacer click en
los botones según el orden que indica el número, verás
que cada copia se coloca al ladito de su "padre". Eso se logra
con la propiedad "_width". Ahora verás que el botón
4 está encerrado en un círculo rojo, ¿que significa?
lo he encerrado para indicar que es un botón con la sintaxis
fallada ya que ocupa la profundidad del clip duplicado anterior (el
"cir3") y eso hace que aparezca no donde queremos sino en
otro sitio. Perdemos el control. Más detalles del script en
el fla del ejemplo.